¿ Porqué contratar a Gestoría digital ?
- Gestores Administrativos colegiados EXPERTOS en Residencias y Nacionalidades.
- Estudiamos tu situación, reunión online o presencial inicial con nuestro equipo para encontrar la mejor opción.
- Revisamos toda la documentación que nos envíes y comprobamos su validez.
- Presentamos tu solicitud de manera telemática en la plataforma adecuada.
- Contestamos a todos los requerimientos en via administrativa hasta su resolución.
Porque tramitamos cientos de solicitudes al año y siempre con resoluciones favorables.
Tarifa de precios 2025 de nuestros servicios de extranjería
Los precios que se detallan a continuación corresponden a los costes aproximados netos de gestión. Estos precios no incluyen el pago de las tasas, seguros, IVA (salvo indicación), la tramitación y preparación de recursos, honorarios de procurador o peritos así como los gastos de desplazamiento en caso de ser contratado.
En cualquier caso, antes de firmar la contratación de nuestros servicios, recibirá una hoja de encargo donde estará explicado con detalle lo que está incluido y lo que no está incluido así como el precio final.
Nacionalidad
- Acceso completo al sistema educativo y sanitario.
- Acceso a todos los derechos de ser ciudadano español.
- Reunifica a tu familia de manera legal en España.
- Libertad de movimiento en espacio Shengen.
- Olvídate de las renovaciones de la tarjeta.
Residencia
- Estabilidad legal.
- Posibilidad de trabajar.
- Acceso a la sanidad pública.
- Reunifica a tus familiares.
- Movilidad en espacio Shengen.
Renovación Residencia
- Nos ocupamos de la renovación en tiempo y forma.
Impulso expediente
- La única manera posible de que extranjería resuelva tu solicitud.
F.A.Q.
Muchos clientes nos suelen plantear las mismas consultas sobre trámites de extranjería. Con el objetivo de hacer tu experiencia más sencilla, hemos decidido proporcionar respuestas a las preguntas más recurrentes. A continuación, te presentamos un resumen con las preguntas más habituales y sus respectivas respuestas.
¿ Necesito VISADO para viajar a España ?
Dependiendo de su país de origen, es posible que necesite solicitar un visado para entrar a España. En el caso de provenir de un país fuera de la Unión Europea sin acuerdos de exención de visado con España, será necesario gestionar un visado en el consulado español de su lugar de residencia.
Si visito España como turista, ¿tengo la posibilidad de quedarme a trabajar?
Podemos usar tu visado para que mientras esté en vigor , tramitar una solicitud de residencia / estancia. Dependerá del tiempo de duración del visado y de que cumplas con los requisitos/documentación para cualquiera de los dos trámites.
¿ Y si se vence el visado estando en España ?
Se encontrará en una situación irregular, salvo que haya tramitado algún tipo de estancia/resiencia. Debería esperar dos años para poder optar por la residencia por algún tipo de arraigo..
¿ Cuantos años tengo que residir en España para solicitar la Nacionalidad ?
- Diez años: plazo general.
- Cinco años: para la concesión de la nacionalidad española a aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado
- Dos años: para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
- Un año: a) el que haya nacido en territorio español, b) el que no ejerció debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción, c) el que haya estado sujeto legalmente a la tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si continuare en esta situación en el momento de la solicitud, d) el que, en el momento de la solicitud, lleve un año casado con un español o española y no esté separado legalmente o de hecho, e) el viudo o viuda de española o español, si en el momento de la muerte del cónyuge no estaban separados, de hecho o judicialmente, f) el nacido fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles.
¿ Puedo empadronarme sin tener permiso de residencia ?
Si estás viviendo en España de manera irregular, es importante que te empadrones. Los ayuntamientos no supervisan el estatus migratorio de sus residentes. El empadronamiento es fundamental para demostrar tu tiempo de estancia en España y facilitar la regularización de tu situación.
Si me caso con un español/a, ¿consigo la nacionalidad ?
Al casarte con un ciudadano español, puedes optar a la nacionalidad española después de un año de matrimonio legal. Además, el cónyuge extranjero puede aplicar a un permiso de residencia en España.
¿Necesitas ayuda con tu trámite?
Te asesoramos y lo presentamos por ti. Atención 100% online.
Solicitar información